Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Conciertos para el fin de semana en Argentina y Chile

 Jueves, Viernes y Sábado en Córdoba [ARG]


El Festival de ruido Regional Santo Noise se desarrollará en Córdoba los próximos 21, 22 y 23 de Abril con varias propuestas interesantes a nivel nacional e internacional.
El tercer día, Sábado 23 abril (a desarrollarse en “El Quincho” en Agua de Oro a partir de las 18 Hs.) contará con la presencia de los siguientes artistas:

Pablo Mendes Cercas
www.myspace.com/pablocercas
Robert Monguillot
Christoff Kurzmann
www.myspace.com/charhizma
 Leonel Kaplan
George Cremaschi


Jueves 21 La Cupula - Viernes 22 La Cupula - Sabado 23 Agua de Oro. 
Abril 2011 - Cordoba - Argentina

Para encontrar la mejor forma de  llegar a Agua de Oro, fijate en este mapa
La entrada tiene un valor de 10 pesos.




Viernes en Buenos Aires [ARG]


Viernes 22 de abril.
21 hs. 
CONCIERTO
en UNA CASA

 Noche de músicas actuales, con invitados especiales.

Tríos del mundo  
 
Ligia Liberatori: voz (Argentina-Berlin)http://www.ligialiberatori.net/
Federico Barabino: no-input mixer http://www.federicobarabino.com.ar/
Jose de Diego: drone acustico http://www.josedediego.com.ar/
 
Horacio Curti (Argentina-Barcelona -Japón) Sakuhachi http://www.shakuhachi.es/
Fernando Perales,  guitarra preparada
http://fernandoperales.wordpress.com
Luis Conde, Clarinete bajo, loops http://www.luisconde.com.ar/
 
Entrada $ 20
Una Casa Club
Humberto Primo Entre Perú y Bolivar
San Telmo


Viernes, también en Buenos Aires

 IMPROVISACIÓN

icalma 2204.jpg
...
masmédula trío

javier areal vélez + agustin genoud + pablo verón
tatiana heuman + luciano vitale
...
viernes 22 de abril | 21 hs
| $ 15
espacio icalma, pasaje icalma 2047, barracas (cómo llegar)
...
masmédula trío (cello+guitarra+percusión,electronica) http://www.youtube.com/watch?v=R3pHGlGgEeg


javier areal vélez (guitarra) http://soundcloud.com/javierarealvelez
agustín genoud (voz) http://soundcloud.com/agustin-genoud
pablo verón (batería) http://soundcloud.com/pablo-veron

tatiana heuman (¿trompeta? ¿percusión?) http://www.myspace.com/ricardacometa
luciano vitale (¿flauta? ¿contrabajo?) http://www.myspace.com/ricardacometa
...


 Viernes en Chile


La Cantera!
En semana santa la hacemos corta, el sábado no abrimos para dedicarnos a una vida de recogimiento y oración, a lo monseñor Kararaja... pero el viernes le traemos noise, sludge y experimentos sonoros con esta fecha cortesía de Productora Mutante...

Lugar: Bar La Cantera - Cochrane 88, Barrio Puerto, Valpo

Hora: Viernes, 22 de abril de 2011 18:00
Muy Importante: Hasta las 7 de la tarde vale $1000, después $2000.

En Vivo: C-UTTER (Barcelona), ELECTROZOMBIES, LA GOLDEN ACAPULCO, LISERGICO Y OSCAR SANTIS.

REALMENTE IMPERDIBLE!



.
 

jueves, 7 de abril de 2011

Conciertos para el fin de semana en Argentina, Brasil y Chile

Viernes en Buenos Aires


Viernes 8 de Abril, 21:00 hsen una.casa, Humberto 1º entre Bolivar & Perú

ciclo PLÉYADES [alcione]

Termotank
http://www.myspace.com/termotank
 

Sahlieh - Grinenco
http://sahlieh.com/
http://victorgrinenco.tumblr.com/
http://vgrinenco.bandcamp.com/


Alinearse con la experimentación musical. Volar hacia el cumulo de los pigmentos cósmicos...Alcione es el Sol Central de las Pléyades. La Gran Invocación en tiempo presente. El presente es efimero, vamos a hacerlo infinito!
Entrada: $ 0,-


Viernes y sábado en Brasil

 
eventos na sede do ibrasasotope
Rua Januário Miraglia, 43
São Paulo - (11) 3578-6390
www.ibrasotope.com.br

[ibe30] dizzy kinetics
08 de abril de 2011, sexta-feira, 21h
traga R$ 5,00: contribuição para os músicos
Duo da Polônia, formado por Lukasz Szalankiewicz & Marek Choloniewski, mistura diferentes formas de arte sonora, incluindo eletrônica ao vivo, interação, vídeo. Seus concertos são baseados em conceitos de oposição e similaridade: comum/incomum, curto / longo, perto / longe, claro / escuro, macio / áspero. Eles são solistas profisionais, experimentais, tocando instrumentos eletrônicos, manipulando objetos sonoros, integrando aspectos visuais, teatro e som. O duo usa materiais poli-estilísticos, pré-compostos, parcialmente improvisados em sua abordagem.

[dpc06] Conversa com o duo Dizzy Kinetics
09 de abril de 2011, sábado, 16h-19h
 
O duo polonês Dizzy Kinetics (Marek Choloniewski & Lukasz Szalankiewicz), fala sobre arte sonora e integração entre som e imagem; o papel do artista como compositor, intérprete e inventor. Também conversará sobre algumas obras, como dark&lightZone, usando fotocélulas como controladores, e sobre a Sociedade Polonesa de Música Eletroacústica, e o selo virtual AudioTong, que opera na Cracóvia, desde 2005.
 
Conversa informal em inglês. Haverá café e bolo. Venha trocar informações, ouvir, falar, aprender.
www.audio.art.pl 
 
Os eventos são produzidos por Ibrasotope e ArtedoLeste e têm apoio do IAM - Instytut Adama Mickiewicza, programa Culture Pl.
 
 
Sábado en Buenos Aires

Sábado 9 de Abril, 19:00 hs
una.casa, Humberto 1º entre Bolivar & Perú

19:00 - INAUGURACIÓN de la muestra "ESTAMOS EN EL MISMO LUGAR" de

Verónica Di Toro
http://www.veronicaditoro.blogspot.com/
Eva Duarte
http://www.arteduarte.com.ar/
Margarita García Faure
http://www.margaritagarciafaure.blogspot.com/
Mariana Vidal.
http://www.flickr.com/photos/marianavidal

Música por DJ Christof.

Horarios: Miércoles, Viernes y Sábados de 20 a 24 hs.
Cierre de la exposición: Sábado 30 de Abril.


21:00 - RECITAL con

Sergio Merce (saxo) · Fernando Perales (guitarra)
http://www.myspace.com/sergiomerce
http://www.myspace.com/vivaalamuerte
 
George Cremaschi (contrabajo, electrónica) 
Leonel Kaplan (trompeta)



Sábado en Chile

Estimad@s
Los invitamos al concierto de este sábado 9 de abril, donde se presentará
ZOROMAN QUINTETO

Lorenzo Roman
Nicolás Ríos
Santiago Astaburuaga
Sebastián Carrasco
Mauricio Barraza

Lorenzo Román

Guitarrista, compositor e improvisador, ha realizado música aplicada para danza, teatro, animaciones y documentales. Ha dado conciertos en Barcelona, Berlín y Dresden, donde impartió un workshop de improvisación a los alumnos del conservatorio “Hochule für Musik Carl Maria Von Weber". Fundador de Prolapsus, agrupación de improvisación libre y composiciones (“Prolapsus”, Fondart 2003), actualmente lidera el proyecto Zoroman
http://www.lorenzoroman.scd.cl/
 
 
 
.

miércoles, 23 de marzo de 2011

[ARG] Sábado 26 de Marzo / Noche en Vela / Escenario de Música Experimental

http://oi55.tinypic.com/2dhek36.jpg

NOCHE EN VELA
Escenario de Música Experimental

El sábado 26 de marzo,
desde las 19 horas
y hasta que salga el sol,
una amplia y diversa propuesta cultural
organizada por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires
ofrecerá una oportunidad única para caminar, mirar, escuchar, participar,
disfrutar y redescubrir la ciudad en una sola noche a través del arte y la cultura. 

En este marco se presentará un programa de música no convencional en Plaza Francia.





MÚSICAS ANFIBIAS,
SONORIDADES EXTRAÑAS,ACCIONES HÍBRIDAS..
plaza francia | av del libertador y av pueyrredónsábado 26 de marzo | desde las 19.30 hs
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCRgSBslRSUTesyWnLzW0gIySh-02ra5ZAZ4M0qsDOvtFDMO-18hG8xYBL77DPw58QVmhNj0BM3lsitZm8aDYdlOh6BjKEEOf1ygJOof-Hv3UMtucqzyc54sgg1EYHD63ExOIbgg/s1600/plaza_francia.jpg


_RANDOM SELECT
Matías Brunacci juega construyendo canciones sobre la primer plataforma de videojuegos portátil lanzada al mercado en 1989 por Nintendo, el GameBoy. Random Select utiliza varios programas musicales los cuales permiten controlar el chip de audio de la consola generando ráfagas bailables de blips and blops, sazonadas con texturas filosas, oxidadas y por sobre todas las cosas lowfi.
www.myspace.com/randomselect8bit

_SAHLIEH · GRINENCO
Dedicados a la improvisación libre contemporánea no idiomática, su música se desarrolla a través de la composición en tiempo real basada en la escucha permanente y la interacción efectiva.
(( video: jazmín lebek | esteban rangugni | gastón yvorra ))
samuelsahlieh.bandcamp.com/album/travel-recordings-i

_ENJAMBRE DE GUITARRAS
Es un grupo de improvisación en el cual se ponen en juego nociones de individualidad y creación colectiva mediante una serie de condicionantes coordinados por la figura de un conductor. Es un grupo abierto y de personal fluctuante en el cual participan tanto guitarristas de diferentes contextos musicales así como personas que tan solo poseen una guitarra.
(( dirección: LEANDRO BARZABAL | guitarras: federico barabino | juan de cicco | florencia curci | adriel david | steve di gregorio | guido flichman | nicolás kaplan | | alma laprida | maia rayen | subh | ezequiel villareal | nicolás yaya ))
http://fonograficas.blogspot.com/2010/12/010-prueba-dea-sonido-enjambre-de.html

_FOTO
Cada FOTO es tránsito, resultante y eco de la conjunción sonora instantánea impulsada por los deseos, circunstancias y momentos de sus cuatro integrantes, la audiencia y el total del espacio-tiempo en el que les es dado vibrar. Hernan Hayet (bajo eléctrico),Wenchi Lazo (guitarra eléctrica), Barbara Togander (voz), Diego Voloschin (batería).
www.myspace.com/FOTObanda

_BUENISSSIMO
Buenisssimo trabaja y se divierte con todo lo que se le cruza. Sobre todo los sonidos y sobre todo la gente y sobre todo el arte. Bienaventuranzzza. Utilizan radios, cassettes, pianos de juguete, micrófonos de contacto, motores, canicas, vidrios, agua, piedras y cualquier otro elemento para generar movimiento y ruido en un sitio.
www.myspace.com/buenisssimo

_PROYECTO GÓMEZ CASA
"Cada sonido que graba y reproduce al instante es una nueva soga al cuello que atrae mas y mas al espectador a ese cosmos en el cual Gomez navega sin cesar un segundo...", y en donde CASA, Leonello Zambón (hardware hacking), Sebastián Rey (bajo), y Alejo Duek (guitarra) genera una explosión casi performática, hipnotizante, ocupando parácticamente todo el espacio sonoro.
www.myspace.com/gomezproyecto


((( PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA NOCHE EN VELA : www.nocheenvela.com.ar )))



.

viernes, 11 de marzo de 2011

Conciertos para el fin de semana en Buenos Aires, Santiago de Chile y Barcelona

en Buenos Aires
Viernes 11 de Marzo
1. Concierto unico del Doble Cuarteto en la EX-ESMA

Nuevas Músicas por la Memoria es un encuentro musical que se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de marzo en el  Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNHi) en el que mas de 50 músicos, entre compositores e instrumentistas del campo de la música contemporánea y experimental de todo el país, presentarán sus obras bajo el lema del repudio a la dictadura y por la memoria, actualizando así una problemática escondida en nombre de la supuesta abstracción, y del hecho musical.

Este hecho es el primero en su tipo,NMXLM es sobretodo un espacio de apoyo al proceso de cambio que se gesta en nuestro país y en toda latinoamérica.

Creemos que el arte y en especial la música, no deben quedar afuera.

Organización Jorge Sad Levi
En colaboración con Nora García, Ana Foutel , Claudio Alsuyet.
Asistente de Sonido Pablo Dorín.

Auspicia Secretaría de Cultura de la Nación.
Viernes 11 de Marzo   20hs

Improvisación  (15’)             Doble Cuarteto  
Federico Barabino, Subh, Charly Zaragoza y Fernando Perales: guitarras.
Sergio Merce, Luis Conde, Dario Dolci y Sam Nacht: saxos

D-Cajón   (2009) (10´)
video para cajón peruano y electroacústica en vivo
Música: Daniel Schachter
Imagen: Juan Otegui
Oscar Grela (cajón),
Daniel Schachter (procesamiento en vivo).

Trioneiron.  (10´)        Gerardo Gandini
para clarinete, viola y piano
Ensamble Suden: Federico Landaburu, clarinete
Mariano Malamud, viola
Diego Ruiz, piano


Cognosis  (8´15¨ )  Acusmática       Federico Miyara

La pira   (15 ´)     Ana Foutel  piano,  Emanuel Brusa,  saxos , Juan Bazán piano


Esbozos ultrajables   (2010)  (12 ‘ )                                Claudio Eiriz
Para percusión y medios electroacústicos    
Claudio Eiriz, percusión.



Esas paredes …         (15 ´)              Stultifera Navis  
Jorge Sad Levi, Sintetizador
German Meira, Guitarra Eléctrica
Javier Mariani, Clarinete
Claudio Eiriz Percusión


2. Ciclo de cine y música en vivo

Centro Cultural Yatay.
Yatay 334. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Viernes 11 de marzo a las 20:00 

"The Air Between (remembered)" - o recuerdos de una guerra transmitida en vivo"
Video de Michaela Grill
Música en vivo de Christof Kurzmann

“Aelita: reina de marte” (1924) de Yákov Protazanov
Música en vivo de Esteban Insinger y Adriana de los Santos.

 

Sábado 12 de Marzo
1. Jacques Demierre + Merce + Perales + Conde




2. Danza/Improv/Sonido: Bindler (USA) Kaplan (Bs As) Kurzmann (AUS)





 3. Fatto in Casa: Laboratorio de Juguetes en vivo

h.cosas representa al Labo, este sábado a las 18 hs.  en PANORÁMICA
Espacio Fundación Telefónica (Arenales 1540) – GRATIS


en Santiago de Chile
12 de Marzo


Estimad@s

Los invitamos cordialmente al concierto de este sábado 12 de marzo, que corresponde a 
ROBERTO ZAMORA
percusión


Egresado de Composición y Arreglos Escuela de Música SCD. Se especializó en técnicas contemporáneas de batería en el Drummers Colletive, Nueva York 1996-1997 (cursos medio y avanzado). Ciclo básico de percusión en el conservatorio de música de la P.U.C. de Valparaíso, IMUC, cátedra de percusión. Estudios de batería en la Escuela de Música SCD, con el profesor Sasoon Levy y con Sergio Tilo González. Ha integrado los grupos de Magdalena Mathey, Alexis Venegas, Marcelo Aedo, Marcelo Córdova, Lorena Gormaz, Alberto Cumplido. Integra y dirige los grupos El Gremio, Dominó, Pakidermo y junto a Juan Valladares el dúo experimental Portátil. Participa en la organización de los Festivales de Percusión y Batería de la SCD. Trabajos de sonorización y composición para TV (Canal 13, TVN, Vive deportes). Ejerce como Profesor de Batería en la escuela de música Universidad ARCIS.


SESIONES PISO 3

Alférez Real 1083, Providencia
21:00 hrs puntual
$ 3.000.-


SESIONES PISO TRES
 
 
en Barcelona 
12 de Marzo

Lowtoy 8 Bit Party @ Niu

Cinco años del Niu!! El espacio multidisciplinar del barrio de Poblenou cumple cinco años promoviendo diversas disciplinas artísticas y lo celebra a lo grande! Durante todo el mes de marzo pasarán por allí más de 120 creadores de fotografía, pintura mural, ilustración, danza, poesía, performance, video y música, plasmando así una interesante visión de gran parte del arte actual de Barcelona.

Después de estos 5 años organizando y participando en diferentes actividades en el Niu (Subatak, Miprimerdrop, Brujo, Lautaro, Ralp, Distortled Box…), Lowtoy se suma a este encuentro con una noche de experimentaciones sonoras-visuales y músicas diversas, unidas por la tecnología y estética 8 Bit.
Pásate por el Niu a celebrar este mes movidito! Brindamos por 5 años más!


8 Bit Lives by:

SubAtak
Ralp
Lautaro
Snail


12/03/2011
De 19.30 a 22.30 hs.

Niu Espai Artistic
Almogávers 208
Barcelona
(Metro Llacuna)

http://www.niubcn.com/aniversari
http://www.lowtoy.com/

Gratis!

... y también en Barcelona: taller Cine Super 8 

Últimos días para inscribirse

Circuit Torçat presenta:

TALLER DE CINE SUPER 8

Dirigido a cualquier persona con inquietudes por la imagen en movimiento e interesada en los soportes fílmicos, la materialidad del soporte y sus posibilidades estéticas y conceptuales. Se tratará el manejo de la cámara así como técnicas de modificación experimentales en bovinas ya filmadas.

Fechas: Sábado 12 y Domingo 13 de Marzo de 2011

Horario: 
Sábado 12, de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas
Domingo 13, de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas
(12 horas en total)

Lugar:
CIRCUIT TORÇAT
C/ Terol 8, Bajo 2
Barrio de Gracia
Barcelona
Metros: Fontana (L3), Joanic (L4)
FGC: Gracia

Plazas limitadas

Precio: 70 € 

Inscripción: Para inscribirse y guardar una plaza, se ha de pagar la matrícula. Interesados escribir a circuittorcat@gmail.com o llamar al Tel. 93 213 3862.

Materiales que se han de traer:
Cada participante deberá traer carrete de Super 8 en blanco y negro o color sin emulsionar, y el material del que se disponga (bobina de Super 8 de ficción, documental o animación; cámara, proyector, etc.)

Más información en:

PROGRAMA Y CONTENIDOS

Taller teórico y práctico sobre el universo del super 8. El curso consta de clases históricas sobre realizadores mediante visionados y explicaciones de los conceptos y las técnicas principales de este formato sub-estándar. Se hará especial énfasis en su relación con el cine de vanguardia, el cine experimental y las prácticas artísticas multidiciplinares. 

TEMARIO:
1ª Clase: Teoría
Presentaciones
Conceptos
Introducción histórica
Super 8 y cine experimental
Visionados
Técnicas

2ª Clase: Práctica
Filmaciones (uso de la cámara)
Montaje (found footage)
Proyección/Performance

CONOCIMIENTOS BÁSICOS + PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA:
- Breve historia:
. cuándo surge el Super 8 y por qué (contexto histórico)
. cine familiar
. cine amateur
. distribución de películas para uso doméstico
. festivales de cine Super 8
. bibliografía esencial y páginas web
- Conocimientos técnicos:
. diferencia de los formatos cinematográficos (8mm, doble 8, super 8, single 8,  95mm, 16mm, 28 mm, 35 mm, 65 mm y 70 mm)
. proyectores (duales, cinexin, super cinexin). 
. cámaras - tomavistas.
. características Super 8 (lentes-objetivos, macro, zoom, filtros, velocidades de filmación / proyección, sonoro / mudo, automático, manual). El sonido en el cine. 
- Accesorios y sus usos (presentación práctica):
. carcasas
. empalmadoras
. moviolas
. objetivos
. micrófonos
. disparadores
. timers
. otros

- Apreciaciones técnicas (cámaras, proyectores, películas, empalmadoras, montadoras). Revisión de las herramientas de trabajo para las prácticas.

miércoles, 9 de marzo de 2011

DIY FTW! Proyectos y Talleres cortesía de Laboratorio de Juguetes

Proyectos DIY
1. La Calandria

Acá está el link para que construyas la “Calandria”:
http://bit.ly/i6fP97
(tenés que tener instalado Fritzing)


La "Calandria" from h.cosas on Vimeo.

 

 2. Cristalíquida


El diseño electrónico de Cristalíquida (objeto-instalación nacido en el Labo de Juguete) está disponible a partir de hoy:



Cristalíquida from h.cosas on Vimeo.


cristaliquidos_bb
cristaliquida_schematic

Podés encontrar toda la información y el archivo original para descargar y modificar en FRITZING

 Talleres del ciclo PANORAMICA

Talleres de técnicas para el arte audiovisual en tiempo real.

La aparición de software especializados sumado al avance en la capacidad del hardware para procesar la información, proporciona solidez a una nueva tendencia artística, el VJ (video jockey). Nace la generación del software y con ello una nueva corriente de artistas visuales que hizo eco principalmente en la escena de la música electrónica. Con el paso de los años, ésta escena, fue evolucionando ya no sólo en software o plataforma sino también en el desarrollo de técnicas, sistemas y aplicaciones.

En esta oportunidad se dictarán 2 talleres con inscripción libre y gratuita.
Inscripción enviando antecedentes a motor@panoramica.cc

analogAV Taller de construcción de dispositivos electrónicos audiovisuales
por LABORATORIO DE JUGUETE


JUE 10 . 15.00 a 18.00 hs . analogAV parte 1
VIE 11 . 15.00 a 18.00 hs . analogAV parte 2
SÁB 12 . 15.00 a 18.00 hs . Fatto in casa

Durante el taller se impartirán nociones elementales de electrónica y se aprenderá a reconocer los componentes electrónicos más comunes. Se dará también una introducción al funcionamiento de los circuitos de señal lógica CMOS en aplicaciones de audio y su integración con paneles LCD (provenientes de notebooks obsoletas) para la generación de patrones geométricos audiorítmicos. Cada participante soldará y ensamblará su propio circuito analogAV. No se requieren conocimientos de Electrónica.

Los paneles LCD fueron gentilmente donados por rezagos.com

En la tercera jornada del taller analogAV, el día sábado 12, y dentro del mismo espacio, se presentará Fatto in casa (a.k.a. A/V) que realizará un set audiovisual ejecutando instrumentos alli creados, entre otros de similar origen.


VVVV + Mapping
A cargo de Colorsound (ESP) / Manuel Palenque (ARG) /
Chindogu (URU) / Asistencia: Dogrush (ARG)


JUE 10 . 18.00 a 20.00 hs . VVVV parte 1
VIE 11 . 18.00 a 20.00 hs . VVVV parte 2
SÁB 12 . 18.00 a 20.00 hs . Mapping

Estos artistas desarrollarán un taller donde se expondrán distintos enfoques y metodologías para la realización de proyectos artísticos que requieran complejos armados visuales de proyección. Se centrarán en la herramienta vvvv, software orientado al diseño y la construcción de desarrollos multimedia, instalaciones audiovisuales e interactivas, con una robusta versatilidad adaptable a trabajos de grande o pequeña escala.

Durante los encuentros se abordará también la técnica de projection mapping, sus detalles de montaje y diseño, concluyendo el taller con el mapeo de las instalaciones a partir de los generado por los participantes.

vvvv.org/propaganda


jueves, 17 de febrero de 2011

Conciertos y actividades en Perú, Argentina y Barcelona



en Perú

AGregadoS Lab: Inauguración este Jueves 17 de febrero 20:00 hrs.

Del 17 de Febrero al 3 de Marzo, el colectivo de producción e investigaciones en arteBERDEBÉRTIGO da inicio a AGregados LaB, convocando a creadores de diferentes países y disciplinas, con quienes realizó obras colectivas y/o mantuvo contacto creativo durante los últimos años. Se trata de una muestra multidisciplinaria en el Espacio Simón I. Patiño, junto con una serie de presentaciones en espacios culturales como el Desnivel y el BUNKER, un evento que convoca a artistas de Bolivia, Brasil, Argentina, Colombia, Cuba, México, Perú y USA.

AGregados LaB es un Laboratorio de Investigación y Producción Creativa que busca tener repercusión dinámica en el arte contemporáneo local y desarrollar experimentaciones e intercambios entre creadores, generar espacios, canales y oportunidades a través de propuestas artísticas que no se ciñan a fronteras nacionales sino a criterios tales como: trayectorias, itinerarios, repertorios, estéticas, lugares, prácticas, técnicas, conceptos e inquietudes, sean individuales o colectivas.

ver cronograma completo de actividades en agregadoslab.wordpress.com




en Argentina



Intervenciones - Intersecciones
Ciclo de cine y música en vivo.
Yatay 334. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Febrero y marzo 2011.
Los viernes a las 20hs.
18 y 25 de Febrero
4  y 11 de Marzo
Bono contribución $30

El Espacio de actividades culturales de  Yatay  334 invita a disfrutar del ciclo de cine y música en vivo Intervenciones/Intersecciones que contará con la participación de destacados músicos de la escena local e internacional. El ciclo ofrecerá de manera innovadora una programación en la que se podrán apreciar rarezas del cine ruso como “Aelita: Reina de Marte”(1924) con una banda de sonido construida a partir de maquinarias y tecnología obsoleta por Adriana De Los Santos y Esteban Insinger; también se proyectará el documental experimental “Hanoi martes 13 (1967)de Santiago Álvarez con intervenciones musicales del trío conformado por Fernando Perales, Luis Conde y Subh que trabajan técnicas no convencionales sobre instrumentos tradicionales y objetos, habrá también espacio para el armado y procesos de material audiovisual en tiempo real como las obras de Grod Morel y Josefina Zuain, entre otros.

Programa:

Viernes 18 de febrero 20 hs: 
Desetsructura VI. Intervenciones sonoras sobre: 
"Hanoi martes 13"(1967)
de Santiago Álvarez. 
Música en vivo
de Luis Conde, Fernando Perales y Subh.

“Nunca vi em mina vida uma praia tão cheia de carros”.
Música en vivo
de Peter Gossweiler(Brasil)
 +
Christof Kurzmann (Austria)


ver cronograma completo de actividades en 





en Barcelona

Circuit Torçat presenta:
2 PERFORMANCES DE SONIDO + SUPER 8
2 noches de Cine y Música en vivo


Transmitidos en directo por mEtaminaFreeNetRadio (http://metaminafnr.hotglue.me)

(super 8, Albert Alcoz)

******Viernes 18 de Febrero de 2011, a las 20.30 horas

COMBAT RAR
Albert Alcoz (Super 8) + Juan Matos Capote (Circuit Bending)

Entrada: 5 € 
Aforo limitado

En este performance se sorteará entre los asistentes un bono de descuento del 50% aplicable al precio de la matrícula de cualquier taller de Circuit Bending impartido en Circuit Torçat (de Introducción e Inmersión, o de Nivel 1) durante el año 2011.
---------------------------------------------------

******Sábado 26 de Febrero de 2011, a las 20.30 horas

EROSIÓN
Oriol Sánchez (Super 8) + Alfredo Costa Monteiro (Electroacústica)

Entrada: 5 € 
Aforo limitado
---------------------------------------------------

Más información:
Alfredo Costa Monteiro: http://www.costamonteiro.net/

-------------------------------------------------

TALLERES MARZO 2011:

***TALLER DE INTRODUCCIÓN E INMERSIÓN 
AL CIRCUIT BENDING
(Viernes 4, Sábado 5 y Domingo 6)
...
***TALLER DE CINE SUPER 8
(Sábado 12 y Domingo 13)

***TALLER DE ESCUCHA ACTIVA
para ninos y adolescentes
(Sábado 26 y Domingo 27)

---------------------------------------------------

lunes, 31 de enero de 2011

[CH][BR] Talleres en Brasil y Chile

1° de Febrero en Chile


“SUBAQUATIC BASS MACHINE” TRIPLE OSCILADOR DE BAJOS (TALLER DE CONSTRUCCIÓN).

A CARGO DE CONSTANZA PIÑA DE CHIMBALAB
Y DANIEL LLERMALY DE LA OFICINA DE SONIDO

DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO A CONSTRUIR:
BASADO EN EL DISEÑO DEL LITTLE BASS DE PANETONE ( WWW.PANETONE.NET ), SE CONSTRUIRÁ UN DISPOSITIVO GENERADOR DE SONIDO COMPUESTO POR 3 OSCILADORES DE FRECUENCIAS BAJAS ( DE 41 A 168 HZ ), CADA UNO CON UN CONTROL DE FRECUENCIA Y OTRO DE VOLUMEN.
ESTOS 3 OSCILADORES AL SONAR EN CONJUNTO, PRODUCEN FENÓMENOS DE BATIMIENTO, APARECIENDO NUEVAS FRECUENCIAS, PULSOS Y RITMOS.
EN EL TALLER ADEMÁS SE HARÁ UNA INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DE LAS ONDAS SONORAS.

PARA VER UN VIDEO DEL DISPOSITIVO EN ACCIÓN PINCHA
http://www.livestream.com/sudex/video?clipId=pla_26be49ba-4b4f-4a83-bbaa-d496495b2fd7&utm_source=lslibrary&utm_medium=ui-thumb

DURACIÓN: 3 HRS.
FECHA: MARTES 1 DE FEBRERO

VALOR: $25.000 (INCLUYE TODOS LOS MATERIALES)

PARA INSCRIBIRTE
O RECIBIR MÁS INFORMACIÓN, ESCRIBIR A:
TALLERAUDIO12@GMAIL.COM
9 930 88 41

2° y 3° de Febrero en Brasil

Oficina de Atari Punk Console com Pan&tone + chamada de apresentações e peças para o Ibrasotope em 2011

 http://www.flickr.com/photos/panetone

Olá a todos,

Nos dias 2 e 3 de fevereiro, Cristiano Rosa (Pan&tone) dará uma oficina de Atari Punk Console aqui no ibrasotope. :)
O Atari Punk Console (comumente abreviado como APC) é um circuito simples e popular, com efeitos sonoros lembram os jogos do console Atari, um clássico da década de 1980. É um gerador de ruídos no estilo “faça-você-mesmo” relativamente barato e fácil de construir.
Sua flexibilidade o levou a popularidade em larga escala entre os entusiastas da eletrônica. Por isso é sugerido como um bom circuito para construir com iniciantes.

Cada participante deve trazer para a oficina:

- uma bateria de 9 volts
- um altofalante (opcional, caso queriam ter saída direta do APC)
- ferro de solda e estanho

O  ministrante da oficina, Cristiano Rosa (Pan&tone), é um dos maiores expoentes da música feita com técnicas de Circuit Bending no Brasil. Trabalha com meios experimentais de produção sonora desde a década de 1980. Recentemente tem se apresentado em diversas cidades brasileiras e no exterior (com destaque à turnê por países europeus realizada em fins de 2008). Tem vários discos gravados, em sua maioria lançados por sua própria gravadora, Quad Records. Também desenvolve atividades pedagógicas e de disseminação de conhecimento, por meio de palestras e oficinas sobre Circuit Bending.
www.panetone.net
www.myspace.com/panetone

Para saber mais sobre a oficina, acessem: http://ibrasotope.blogspot.com/

Serviço


Oficina de Atari Punk Console

Data: 2 e 3 de fevereiro, a partir das 16h – duração de 4 a 6 horas
Local: Ibrasotope – rua Januário Miraglia, nº 43 , Vila Nova conceição – SP. Telefone: (11) 3578-6390
Valor: R$ 150,00 (com placas de circuito e outros materiais inclusos)

Importante: Para garantir sua vaga, mandem um e-mail para ibrasotope@gmail.com , tendo como título “Inscrição para a oficina de Atari Punk Console”.
O e-mail deve conter nome e telefone do interessado. O pagamento será feito no dia da oficina.

 

.