
Deambulando a través de los páramos más abstractos de la electrónica experimental, Eye juega con capas monóliticas de sonidos sumidos en reverberaciones pantanosas, elementos percusivos, bleeps, paneos y sampleos de voces infantiles modificadas en patrones verbales revertidos, tiempos extendidos y una siempre contante reformulación. El mundo sónico retratado en "The Dresden Codex" se trata de uno frío, espantoso, sin una delimitación espacial clara, con paredes que se derrumban y tiempos disparejos. Cuando los elementos musicales parecen estar a punto de afianzar una certeza en al menos algún sentido, una nueva serie de loops, pulsos y susurrantes muros de estática se dejan caer, recreando el momento preciso en que una edificación sonora está precisamente al borde de la demolición. Y de allí, a la puerta del abismo , Eye crea una enrarecida marea de sonidos, que se siente como enchida de éter; brillos distantes iluminan los oscuros parajes que Eye marca con su misteriosa rúbrica electrónica.
"The Dresden Codex" es un excelente proyecto sonoro al cual los registros únicos y limitados le vienen quedando flojos.
Consiguelo en Sonora
0 comments:
Publicar un comentario